Como se documenta en el archivo parroquial, este lienzo ya figuraba en el inventario de 1705 de la Congregación. Firmado por El Greco (1545-1614) estamos ante una de sus últimas obras.
Alrededor de Cristo se congrega una multitud de comerciantes y discípulos: los primeros, a la izquierda, huyen; los segundos, a la derecha, dialogan entre sí. Entre la muchedumbre se cuelan algunas figuras que pueden tener carácter simbólico. El ángel mancebo del borde izquierdo significaría el reconocimiento de la revelación divina y el cumplimiento de los designios de Dios Padre sobre nosotros. Debajo de este, el niño desnudo aludiría al pasaje evangélico de la expulsión del templo de San Mateo (21, 15): “Mas los sumos sacerdotes y los escribas, al ver los milagros que había hecho y a los niños que gritaban en el Templo: ¡Hosanna al Hijo de David!, se indignaron y le dijeron: ¿Oyes lo que dicen estos?» En el lado opuesto, a la derecha, la mujer que lleva un cesto sobre la cabeza vendría a ser una pecadora arrepentida alcanzada por la Gracia de Dios; de ahí que esté junto a los discípulos. Al fondo a la izquierda, una estatua de Adán sobre un relieve que representa la expulsión del paraíso, refuerza el gesto de Cristo expulsando a los pecadores.
Bibliografía:
Real Parroquia de San Ginés
GUÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL
Autores: Monseñor José Luis Montes y José María Quesada